Las causas más comunes de dolor de dientes, son:
- Erupción de la muela del juicio (que causa pericoronitis)
En general, el dolor de dientes es causado por las caries dentales y sus consecuencias.
Las caries causan dolor cuando la lesión se extiende a través del esmalte dentro de la dentina. En general, aparece después de la estimulación por frío, calor, comidas o bebidas dulces, o el cepillado; estos estímulos hacen que el líquido se mueva a lo largo de los túbulos de la dentina para inducir una respuesta en la pulpa. Si el dolor no persiste una vez eliminado el estímulo, es probable que la pulpa esté sana. A esto se le llama sensibilidad dentinaria normal, pulpalgia reversible o pulpitis reversible.
La pulpitis es la inflamación de la pulpa, típicamente debida a caries avanzadas, acumulación de daño pulpar menor por arreglos previos grandes, un arreglo inefectivo o traumatismos. Puede ser reversible o irreversible. La pulpitis puede provocar necrosis por presión. El dolor puede ser espontáneo o en respuesta a la estimulación, en particular por calor o frío. En ambos casos, dura un minuto o más. Una vez que la pulpa se necrosa, el dolor se acaba (en horas o semanas). Posteriormente, aparece la inflamación periapical (periodontitis apical ) o un absceso.